fuente: https://tecnocedbos.jimdofree.com/grupos-providencia/primero/
USUARIOS Y CONTRASEÑA: TYNKER 4C
Temas:
1. Algoritmos en pseudocódigo y diagramas de flujo
2. Tynker: programación por códigos (lecciones)
3. Scratch y sus bloques de función
4. Scratch: Animar un nombre
5. Scratch: Animar a un personaje
6. Conociendo mBlock
7. Historieta con mBlock
8. Proyecto aplicativo
1. Algoritmos en pseudocódigo y diagramas de flujo
El pseudocódigo, como su nombre indica, es una representación simplificada de lo que será un programa. No es un lenguaje de programación real, pero se asemeja a uno. Ayuda a visualizar la secuencia de pasos y acciones que se deben realizar para lograr una solución de un problema.
BLOQUES DE FUNCIÓN DE SCRATCH
fuente: https://tecnocedbos.jimdofree.com/grupos-providencia/primero/
ACTIVIDAD PRÁCTICA 6:
Ingresar a https://www.tinkercad.com/ opcion estudiantes con código de clase, copiar el código y el alias asignado de cada uno en clase. Realizar el siguiente dibujo de una maqueta en 3D cada uno puede colocarle cosas diferentes para hacerlo personalizado.
Código de clase 4C: JHI RPP J57

ACTIVIDAD PRÁCTICA 5:
ACTIVIDAD PRÁCTICA 4
Elabora la siguiente actividad (guitarra en cartón paja) y en el programa scratch siga los pasos.
ingresar al link para ver cada paso a paso: https://microbit.org/es-es/projects/make-it-code-it/scratch-guitar/
ACTIVIDAD PRÁCTICA 3 MICROBIT
Elabora las siguientes actividades en el programa microbit:
ingresar al link para ver cada paso a paso:
Exploración ambientalACTIVIDAD PRÁCTICA 2 MICROBIT
Elabora las siguientes actividades en el programa microbit:
ingresar al link https://makecode.microbit.org/ para ver cada paso a paso:
DADOACTIVIDAD PRÁCTICA 1 MICROBIT
Elabora las siguientes actividades en el programa microbit:
ingresar al link para ver cada paso a paso:
ACTIVIDAD DE CLASE 1
Logro: Elabora un prototipo utilizando diferentes materiales reciclados para solucionar un problema de riego de plantas, programado con la tarjeta Micro:bit.
SISTEMA DE CONTROL PROGRAMADO MICROBIT
Es un sistema que funciona de forma automática según el programa almacenado en la placa controladora (Micro:bit).El programa se transfiere a la placa desde un ordenador con la aplicación web MakeCode, que también simula el funcionamiento del programa.
pines de ENTRADA de la placa les conectamos los SENSORES (pulsadores, sensor de temperatura, etc.).
Los pines de SALIDA de la placa les conectamos los ACTUADORES (diodos LED, zumbadores, motores, etc.).
ACTIVIDAD PRÁCTICA EN CLASE 1:
1. Realizar un comic mediante el programa power point, el cuál haga uso de las formas y figuras para generar al menos 6 cuadros de una conversación.
TEMA: EL RESPETO
Pueden guiarse del siguiente ejemplo, para realizar su historieta, usar personajes de la plataforma DOLLIFY e imágenes que sean necesarias, pueden cambiar la conversación por palabras convenientes al tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario